![]() Esta es una consulta habitual, por eso decidimos hacer este post, para orientar, ya que es muy importante conocer sobre este tema, sobre todo si estás por adquirir una máquina en el mercado. En primer lugar debes tener muy presente que el tema del arrastre, viene de fábrica, es mecánico, NO es solo un tema de pie de prensatelas, muchos tienen la falsa creencia que se puede transformar una recta simple, en doble o triple arrastre, con solo cambiar el pie y esto es totalmente falso, ten en cuenta que es un mecanismo complejo exactamente sincronizado para que funcione correctamente, espero que este post sea útil para puedas tener más en claro las diferencias entre sí.. |
Empecemos por conocer primero el arrastre básico, este arrastre es el que traen todas las máquinas de coser, independientemente de que sea industrial, familiar o de pedal, desde las más simples a las más complejas traen este arrastre, sin el mismo, directamente no se podría coser, ya que marca los tiempos de la puntada, este arrastre lo ves en la parte inferior, es decir, al levantar el prensatelas, si miras debajo, vas a ver una pieza dentada, que se mueve, cuando mueves el volante, este es el arrastre básico, aquí lo tienes en la foto...![]() Para que lo puedas observar bien, en la foto hemos retirado el pie de prensatelas ... |
Bueno empezamos por ver el arrastre básico, ahora, como dijimos, todas las máquinas simples, o mejor dicho de arrastre simple, tiene solo ese arrastre, lo que la hace más limitada para algunos materiales, sobre todo los plastificados, ya que el pie de prensatelas es fijo, cumple solo la función de presionar el material contra el arrastre básico, esto hace que la parte del material plastificado que toca contra el pie, sobre todo si es de metal, vaya frenando por la adherencia al mismo, provocando arrugas en esa pieza, dejando diferencia entre ambas piezas unidas, al final de la costura, se puede mejorar esto cambiando el pie de metal por uno de teflón, como puedes leer en este ENLACE. Observa la foto, así es una máquina de coser recta industrial de arrastre simple.. ![]() |
Lo mejor para este rubro, es la máquina que tiene arrastre compuesto, esto soluciona el problema mencionado anteriormente. El arrastre compuesto se denomina así, pues combina el arrastre básico que ya vimos, con el arrastre del pie de prensatelas, que significa esto, que el pie de prensatelas se mueve de forma coordinada, con el arrastre básico, estirando o arrastrando ( valga la redundancia ) ambas piezas a unir, es decir, tanto la pieza de arriba, que da contra el pie y la pieza de abajo que da contra los dientes, son arrastradas de forma sincronizada, espero te quede más claro que es el arrastre compuesto. |
Ahora, veremos que dentro de las máquinas de arrastre compuesto, nos ofrecen de doble y de triple arrastre, vamos a ver cual es la diferencia entre ambas y como poder diferenciarlas, ya que para la gran mayoría esta es la pregunta recurrente. Como vimos anteriormente la recta simple tiene el pie en una sola pieza, a diferencia de la de arrastre compuesto, que el pie de prensatelas consta de dos piezas, una grande y otra más pequeña que va en el centro y tiene un orificio por donde pasa la aguja, los llamamos pie externo y pie interno, en esta foto, puedes ver como se componen. ![]() |
Visto esto, ahora veremos como es la máquina de doble arrastre. A esta máquina se la denomina de doble arrastre, por lo siguiente.. Por supuesto tiene el arrastre básico ( dientes inferiores ) arrastre N° 1, tiene los dos pies de prensatelas, externo e interno, pero solo el externo, arrastre N° 2 se mueve y arrastra, el interno es fijo, no arrastra solo sostiene el material a coser, por eso se llama doble arrastre, vemos la foto.. ![]() |
Y por último vemos la máquina de coser de triple arrastre.. Esta máquina tiene la virtud de que arrastra con el básico ( dientes inferiores ) arrastre N° 1, el pie externo se mueve y arrastra ( arrastre N° 2 ) y el pie interno también se mueve y arrastra ( arrastre N° 3 ) todo se mueve y arrastra de forma sincronizada, evitando todos lo problemas que comentábamos en el primer párrafo, vemos en la foto para tener más claro.. ![]() |
Esta es la diferencia entre la de arrastre simple y las de arrastre compuesto, por supuesto, como se puede ver, cuanto más arrastre mejor.. Esto no quiere decir que solamente con una máquina recta industrial de triple arrastre se puede realizar esta tarea, también lo puedes hacer con una recta industrial de arrastre simple. En conclusión, si uno tiene la posibilidad económica, por supuesto, sin pensar la más completa, o sea la triple arrastre, pero si no te alcanza, esto no debe coartar la posibilidad de trabajar y para ello cualquiera viene bien, a medida que vayas progresando, con el mismo fruto de tu trabajo, te dará mayor posibilidad de alcanzar la mejor !! Espero te sea útil este post !!......... |
Buenos días!
ResponderEliminarSiempre tan útiles las enseñanzas del Taller, yo particularmente les agradezco que mediante los cursos que adquirí pude abrir la mente a este mundo de la marroquinería.
Ahora, una consulta, tengo una máquina doble arrastre con tanque, la pregunta es, cada cuanto se debe cambiar el aceite del tanque? si es así, como es el método? hay que quitar todo el excedente? o reponer solo lo que falta? En realidad esa consulta se la hice oportunamente al vendedor de la máquina y me dijo que mientras la bolita que tiene arriba indique el nivel de aceite, no hace falta cambiarlo, pero va más de 1 año y sigue casi lleno, por lo que tengo esa duda. Muchas gracias!
Buenos días Marga, nos alegra muchísimo que el curso te haya sido útil, muchas gracias por comentar !!!
EliminarEn cuanto a la máquina, es cierto, si el aceite esta limpio, no hace falta cambiarlo, solo debes ir reponiendo el faltante.
Un fuerte abrazo !!
Muchas gracias!
EliminarMI MAQUINA ES UNA BM3700 BROTHER Y LOS DIENTES NO SALEN OSEA NO ARRASTRA NADA NINGUNA CLSE DE TELA Y TOCA HALAR LA TELA PARA PODER COSER QUE PUEDO HACER EN ESTE CASO
ResponderEliminarBuenos días Viviana, no manejamos maquinas familiares, pero seguramente esta trabado o colocaste en alguna posición de bordado libre, fíjate que tiene varios tipos de costura y bordado, si no lo encuentras te sugiero que te acerques a algún service autorizado para que te guíe o en todo caso repare si hubiere algún problema mecánico !!
EliminarUn abrazo !!
Como o post está em espanhol, eu domino um pouco essa língua já que falo Português/Brasil. Mas pra ter certeza do que eu entendi, me tire uma dúvida: Pelo que eu entendi o melhor modelo de máquina é a RETA PLANA INDUSTRIAL DE TRIPLE ARRASTRE certo? Preciso dessa informação pois estou comprando a minha primeira máquina para confecção de Bolsas. Desde já muito Obrigada por sua ajuda e Parabéns pelo post!
ResponderEliminarBuenos días Marìa, sí, exactamente, cuanto mas arrastre mejor, la RECTA INDUSTRIAL DE TRIPLE ARRASTRE, es la mejor en esta categoría, puede ser plana o cañón, en este VIDEO puedes ver en acción a la máquina cañón de triple arrastre, con respecto al idioma, en la barra de la derecha, tienes el traductor de Google, quizá la traducción no es precisa pero te va a ayudar a comprender mejor, muchas gracias !!
EliminarUn abrazo !!
Buenas noches,estoy por comprar una maquina triple arrastre,con respecto la yamata de cañón que referencias me puedes dar. Gracias
EliminarBuenos días, es una muy buena máquina, como todas, independientemente de la marca, cuanto mejor la trates y cuides, respetando su limpieza y lubricación, más te va a durar !!!
EliminarUn abrazo !!
me queda claro la diferencia entre ambos. Gracias por el aporte.
ResponderEliminarMuchas gracias Neil !!!
EliminarUn abrazo !!
Buenas tardes, muy buena la información suministrada.... Quiero comprar una maquina que pueda coser cualquier tipo de tela, cuero, cuerina, lona y otros... Me podrías recomendar algún tipo de maquina y modelo? Gracias..
ResponderEliminarBuenas tardes Darcy, muchas gracias !!
EliminarDarcy, hay un error en la consulta, lo primero que debes saber es que no existe una máquina que pueda coser todo tipo de material, primero debes enfocarte en que quieres realizar para saber que tipo de máquina buscar, por ejemplo, no es lo mismo hacer carteras, que trajes de baño, o sea no se puede coser con la misma máquina, incluso si te decides a coser marroquinería, tampoco podrás coser en tela delicada con la misma máquina que coses cuero y viceversa:
Para poder recomendarte una máquina y modelo, me tendrías que decir a que quieres dedicarte y con gusto, podremos indicarte cual sería la más adecuada, muchas gracias !!
Un abrazo !!
Muy buenos días gracias por tu respuesta y me gustaría intentar trabajar con la marroquinería, pero empezare con una maquina recta de arrastre simple y me han indicado algunas pero me gustaría que me ayuden en saber cual es mejor y que tipo de material puedo coser con cada una de ellas:
ResponderEliminarMaquinas industrial de costura recta
YAMATA FY8700
SPEED WAY SP-8700
PFAFF 1163
Buenos días Darcy, las tres son rectas planas industriales de arrastre simple, las tres son muy buenas, si tengo que elegir una, la marca Pfaff es muy reconocida, pero te repito las tres cumplen con su cometido, con ellas puedes coser telas tapiceras, lonas, jeans, ecocuer, cuerina y cuero, estos dos últimos con las limitaciones que se comentan en el artículo, puedes mejorar esto cambiando el pie de metal por uno de teflón.
EliminarCualquier otra duda a tus ordenes !!
Un abrazo !!
No tenía ni idea de todo lo que has explicado.. muchas gracias por la información. Me ha encantado. Lo has explicado genial.
ResponderEliminarMuchas gracias AAN_OOA, me alegra mucho que te haya gustado !!!!
EliminarUn fuerte abrazo !!
disculpe pero no aclaró nada del mecanismo doble de como reconocer una simole o doble; pirq podrian colocar simplemente el doble prensatela y decir q es de arrastre doble. Entonces seria valioso saber como reconocer y diferenciar el mecanismo de fabrica entre ambos..gracias
EliminarBuenas tardes Fernando, no lo tomes a mal, pero te recomiendo que leas nuevamente todo el informe y verás que está muchas veces aclarado, cuál es la diferencia, te remarco los textos entre las comillas""...
Eliminar"que el pie de prensatelas se mueve de forma coordinada, con el arrastre básico, estirando o arrastrando ( valga la redundancia ) ambas piezas a unir, es decir, tanto la pieza de arriba, que da contra el pie y la pieza de abajo que da contra los dientes, son arrastradas de forma sincronizada, espero te quede más claro que es el arrastre compuesto."
"Visto esto, ahora veremos como es la máquina de doble arrastre.
A esta máquina se la denomina de doble arrastre, por lo siguiente..
Por supuesto tiene el arrastre básico ( dientes inferiores ) arrastre N° 1, tiene los dos pies de prensatelas, externo e interno, pero solo el externo, arrastre N° 2 se mueve y arrastra, el interno es fijo, no arrastra solo sostiene el material a coser, por eso se llama doble arrastre, vemos la foto."
"Y por último vemos la máquina de coser de triple arrastre..
Esta máquina tiene la virtud de que arrastra con el básico ( dientes inferiores ) arrastre N° 1, el pie externo se mueve y arrastra ( arrastre N° 2 ) y el pie interno también se mueve y arrastra ( arrastre N° 3 ) todo se mueve y arrastra de forma sincronizada, evitando todos lo problemas que comentábamos en el primer párrafo, vemos en la foto para tener más claro.."
Como puedes ver en todos los textos te marca la diferencia, el arrastre simple no se "mueve el pie, es Fijo", en la doble arrastre "se mueve el pie externo", en la triple "se mueve el pie externo y el interno", por otro lado, no se puede colocar dos pies en una máquina de arrastre simple, como puedes ver si sigues las recomendaciones, del informe, es imposible no identificar las diferencias !!
Un abrazo !!!
Buenas tardes, las maquinas rectas industriales marca siruba modelo l818f son de arrastre liviano o pesado...?
ResponderEliminarBuenas tardes, del modelo L818F, hay de las dos, tienes que ver lo que sigue, esta es la diferencia.. Marca SIRUBA. Modelo L818F-M1 (trabajo mediano). L818F-H1 (trabajo pesado)
EliminarUn abrazo !!
hola, tengo una maquina vieja de rodaja, se le puede cambiar por un pie de doble otriple arrstre????
ResponderEliminarBuenas tardes Ricardo, te comento, no es solo cuestión de pie, sino que es todo el mecanismo que viene de fábrica, no se limita solo al pie, no se puede transformar !!
EliminarUn abrazo !!
Hola quiero comprar una Jack F4 puede tanto con telas livianas como pensadas es la más accesible calidad precio pero es semi electrónica que puedes decirme de ese tipo de máquinas, son de fiar los circuitos?
ResponderEliminarBuen día George, es una máquina de arrastre simple, apta para telas livianas y no tanto, pero no para cuero, en cuanto a lo electrónico, ahí que ver, como todo, es un adelanto tecnológico, no hay que cerrar la puerta al contrario, puede fallar ? Sí, por supuesto, como todo, es cuestión de analizar que tan útil, particularmente te será !!
ResponderEliminarUn abrazo !!
BUENAS TENGO UNA MAQUINA JACK INDUSTRIAL ESTA SIRVE PARA CUERO O LONETAS??
ResponderEliminarBuenas tardes Jila, sí, te sirve perfectamente !!
EliminarUn abrazo !!!
Hola. Como hago para bajar el pie de maquina ( pie externo) de una doble arrastre? Sube demasiado en el andar y no uso cueros tan gruesos para tenerlo tan alto, por ende esa posicion hace a la maquina mucho mas ruidosa.
ResponderEliminarBuenas tardes Sendal, como estás ?
EliminarSendal, observa en la foto del informe, están los pies de una doble arrastre, allí puedes ver el pie externo, fijate que en lugar de un orificio tiene una canaleta, pues esta canaleta es para que se pueda regular el pie externo, ajusta bien el tornillo, para que no ceda al andar, verifica que el tornillo este en buenas condiciones y no safe al ajustar, espero haberte orientado !!
Un abrazo !!
Buenas tardes, queria saber cual es la medida de la aguja que debo comprar para una maquina de doble arrastre. Hablo de medida, no de espesor. muchas gracias.
ResponderEliminarBuen día Nanck, la medida estándar es de 135x17, pero esto puede variar de acuerdo a la marca, te recomiendo que le aclares al vendedor el tipo y modelo de tu máquina para que te de la correcta !!
EliminarUn abrazo !!
Yo tengo una refrey 537 quería saber si es de triple arrastre. Yo no tengo idea ,pero me lo han preguntado y no sé que decir. Gracias
ResponderEliminarBuenas tardes Guajira, es de arrastre simple !!
ResponderEliminarUn abrazo !!
Buenas tardes
ResponderEliminarMe interese mucho sin enseñanzas es por ello que me gustaría me orientará que maquina de codo me sirve para artículos en cuero, para marroquineria y talabarteria
Gracias por su pronta respuesta
Buenas tardes Fabio, la "máquina cañón de triple arrastre" te va a ser muy útil !!!
EliminarUn abrazo !!
Buenos días
EliminarMuchas gracias por tu respuesta
Cuál sería el modelo de la máquina de cañón triple arrastre y donde la puedo comprar?? Gracias y feliz día
Buen día Fabio, como estás ?
EliminarEl modelo es el que te mencionaba en la respuesta anterior "Máquina de coser industrial recta cañón de triple arrastre", la puedes adquirir en negocios de ventas de máquinas de coser industriales, cualquier otra consulta sobre marcas etc. Nos puedes escribir a milmoldes1@gmail.com, muchas gracias !!
Un abrazo !!
Buen día, acabo de adquirir mi primer máquina recta industrial plana doble arrastre, tengo ganas de emepzar con este lindo oficio de la marroquineria, pero tengo una duda además de darle la utilidad de confeccion de bolsos y demas accesorios, este tipo de máquina cambiandole la aguja y el prensatelas me es util para telas más livianas, aunque tenga doble arrastre? no hablo de gasas, sino ej gabardinas, friza o lonas...muchas gracias espero con ansias su comentario..
ResponderEliminarBuenas tardes, mucho gusto !!
EliminarSí, no hay problema con los materiales que mencionas, te cuento que cose sin problemas lonas, cueros, cuerinas, gabardinas, telas tapiceras, carioca, globin, jeans, brin, silver, lienzo etc. toda tela que no sea muy fina ni elastizada !!
Ya que quieres iniciarte en el rubro, te comento que tenemos un curso excelente y completo, que te enseña todo desde cero, te dejo el enlace Curso de carteras y Bolsos Mil Moldes, para que lo mires sin compromiso, muchas gracias !!
Un abrazo !!
MUCHAS GRACIAS POR LA PRONTA RESPUESTA! ENTONCES AVERIGUO UN POR UN PIE SIMPLE Y OTRO TIPO DE AGUJA PARA OTROS TIPOS DE TELAS...AHORA MISMO HAGO CLIK EN EL ENLACE PARA SABER SOBRE EL CURSO..GRACIAS
ResponderEliminarBuen día Del, no, no debes cambiar el pie de prensatelas de la doble arrastre por uno simple, además que no se puede !!
EliminarLo que te mencionaba lo puedes coser con la máquina tal cual esta, puedes cambiarle el tamaño de la aguja de acuerdo al material, un tamaño estándar es de 18, de ahí para arriba, materiales gruesos como por ejemplo cuero, de ahí para abajo materiales más finos !!
Espero haberte orientado, muchas gracias !!
Un abrazo !!
Hola buenos días tengo una maquina de coser yamata FY8700 y quiero comenzar a fabricar bolsos,carteras,mochilas en lonas con detalles en cuero ,cuero ecológico ,quisiera saber si esta maquina me sirve no se si es liviana o pesada me dijeron q tenia q ver eso y mucho no entiendo de maquinas de coser saludos
ResponderEliminarGracias
Buenos días Noemi, es una máquina recta industrial de arrastre simple, con ella puedes coser telas tapiceras, lonas, jeans, ecocuer, cuerina y cuero, estos dos últimos con las limitaciones que se comentan en el artículo, puedes mejorar esto cambiando el pie de metal por uno de teflón.
EliminarCualquier otra duda a tus ordenes !!
Un abrazo !!
Hola buenas tardes. Me gustaría saber cual maquina debo comprar para coser cosas gruesas como cuero o cintas de polipropileno.
ResponderEliminarBuenas tardes, con una máquina industrial de doble o triple arrastre, cuanto más arrastre tenga,mejor !!
EliminarVas a coser sin problemas !!
Un abrazo !!
Muchas gracias. Soy nueva en esto. Consultando me dijeron que las de doble arrastre coser cuero cuerina cintas de polipropileno etcétera. Que las de triple arrastre son para materiales más pesados. Cuáles son los materiales más pesados? Tengo un proyecto el cual abarca coser desde cueros, cintas de polipropileno, pero también quiero coser telas más livianas. Debo armarme de una máquina de doble arrastre y una simple arrastre? Las de doble arrastre no sirven para coser telas livianas? Muchas gracias.
EliminarBuenas tardes, tanto con la doble arrastre como con la triple, vas a poder coser los mismos materiales, la triple tiene un arrastre más por lo tanto esa es la diferencia entre ambas y esto mejora más la confección, pero las dos son excelentes !!
EliminarLos materiales pesados son cueros, o lonas pesadas, pero que la triple cosa este tipo de material no implica que no cosa, cueros livianos, cuerinas, o cintas de polipropileno, los materiales pesados se agregan a todo esto !!
Depende a que le llamas telas livianas, hay mucha variedad, para que te des una idea, con una máquina de doble arrastre vas a poder coser telas pero que tengas cierto cuerpo, como por ejemplo gabardinas, lonas livianas, jeans. pero no pretendas coser seda o telas de ese tipo !!
Yo te recomiendo nuestro curso de marrpquinería, allí te enseña todo, sobre las máquinas, te enseña a usarla, a coser en ella, aprendes todas las técnicas de costura, esto es primordial, tener una capacitación, para evitar comprar mal y luego de hacer una inversión importante no poder utilizarla, además en el curso aprendes a diseñar, crear tus propios moldes, a aparar, a envivar, ribetear, todas las técnicas completas para que puedas crear tu propia colección de carteras, bolsos y todo lo que se te ocurra en marroquinería, esta es la página del curso www.milmoldescursos.com, solicitanos una muestra del mismo para que pruebes en tu equipo sin compromiso a milmoldes1@gmail.com o por Whatsapp +54 9 1138044697. Esperamos tu consulta, muchas gracias !!
Un abrazo !!
Hola! para cocer Charol duro, que arraste se recomienda? ya que arrastre simple deja marcado el materias con una linea cortada.
ResponderEliminarBuenas tardes Itatí, lo ideal es una de triple arrastre, o en su defecto una doble arrastre, probaste cambiando el pie de metal por uno de teflon ? Esto lo puede mejorar, no es la gran solución, ya que el charol es complicado, por eso lo mejor es una triple arrastre !!
EliminarUn abrazo !!
Tendría que haber más personas como ustedes.. Que nos ayudan a los que no tenemos experiencia y queremos iniciar... Gracias....!!!!!
ResponderEliminarMuchísimas gracias por tu concepto Juan !!!
EliminarUn fuerte abrazo !!!
Hola! Me dedico a la marroquinería, hago carteras y billeteras de cuero. Tengo una recta doble arrastre plana pero se me dificulta q sea plana para ciertos trabajos. Quiero comprarme una trensilladora triple arrastre. Que me recomendarías?? Me conviene liviana o pesada?? No tengo mucha idea, no sé cómo decidirme. Si podes sacarme esa duda sería genial, que marcas son buenas??
ResponderEliminarGracias!!!
Buen día Sofi, como estás ?
EliminarSofi, si trabajas con cuero, es conveniente que sea pesada, la trensilladora o cañón es una excelente máquina, sin dudas. En cuanto a marcas, nos puedes escribir a milmoldes1@gmail.com, muchas gracias !!
Un abrazo !!
Hola! Si bien la explicacion era perfecta...quisi que me ayuden a comprar una máquina industrial. Es la typical Gc 6150b y no sé si me sirve para coser almohadones con vivos y cierres en telas gruesas. Desde ya muchas gracias. Espero su respuesta!
ResponderEliminarBuenas tardes, muchas gracias !! Te comento que sí, la máquina te sirve perfectamente, es una máquina de arrastre simple, ahora, dicho esto, también debo decirte que si puedes, te recomiendo una máquina con arrastre compuesto, si bien, como te comentaba, te sirve, tiene las limitaciones del arrastre simple, por eso es que, "si puedes" cómprate una de doble o triple arrastre, ya que dices que vas a coser cosas gruesas y puesto que vas a invertir, si puedes, estírate un poco más y compra la de arrastre compuesto ( doble o triple ) te va a facilitar la costura !!!
EliminarUn abrazo !!!
Buenos dias amigos.....tengo una maquina Yamata 20 U....pregunto si a esta se le puede colocar el triple o el doble arrastre, cuanto y en domde puedo adquirir el kit para ella. gracias!!!
ResponderEliminarBuenos días Julio, lamentablemente no, te explico, no se trata de un kit, esto ya viene de fábrica, es todo un mecanismo sincronizado, si bien escuche por ahí, que ofrecen un kit para transformar el pie en doble arrastre, no es lo mismo, ya que como te comentaba, no es solo el pie, es todo un mecanismo interno que va más allá del pie, es más complejo !!
EliminarUn abrazo !!!
Buenas tardes, yo estoy emprendiendo un proyecto con cuero guante y mi problema es el siguiente: mi maquina es una singer industrial costura recta,tengo el pue de teflon y lo yso para este material segun me indicaron pero los dientes inferiores de arrastre maltratan el material pelandolo y/o picandolo porfavor como puedo solycionar este inconveniente??? Ya que tengo syspendido mi proyecto pir este motivo�� muchas gracias mil bendiciones
ResponderEliminarBuenos días Luz, lamentablemente es un problema que ocasiona el arrastre simple, intenta aflojando la presión del prensatelas, fijate en la parte superior tienes una rosca, muevela en sentido antihorario, eso afloja la presión y puede mejorar, sino, puedes intentar cambiar los dientes por unos menos filosos, consulta con algún service, para ver que te puede ofrecer !!
EliminarUn abrazo !!!
Buenas tardes,tengo una máquina Highlead GC188B está máquina de que arrastrar es?
ResponderEliminarYo coso telas plastifucadas que son elásticas y al coser se arruga la parte de abajo,ya probe con una pata de teflón y ayuda un poco ,quiero comprar una máquina cual me recomiendan? Gracias por su respuesta.
Buenas tardes David, esa máquina es de arrastre simple, es cierto, el pie de teflón ayuda, pero no es la solución definitiva, te recomiendo una máquina recta de arrastre compuesto, ya sea de doble o triple arrastre, cuanto más arrastre tenga mejor, esto si hablamos de un material plastificado, ahora, si es elástico, entonces no te conviene una recta, para materiales elastizados, requieres de otro tipo de máquina, si solo presenta una pequeña elasticidad, sí, no habría problemas y lo solucionas con las que te mencione !!
EliminarUn abrazo !!
Hola mil gra ias por sus recome daciones gracias por compartir sus conocimientos tengo una pregunta mi maquina es una brotherDB2-B755KP creo por lo k lei k es de arrastre simple me piden k trabaje cartera y dicen k van a venir a ponele unos die tes especiales y unos pies especiales para poder trabajar el material k trabajan pregunto ya no voy a poder coser tela normal como polar tela de cortinas delgada osea le bajo a afectar a mi maquina estos cambios orienteme pues yo trabajo mas telas solo k no tengo ahorita trabajo y me anime a buscar otra cosa pero no quisiera afectar el funcionamiento normal de mi maquina le agrafecere su fina atencion y me conteste de hecho me voy a suscribir a su canal esta fabuloso gracias
ResponderEliminarBuenas tardes, sí, es de arrastre simple, no hay mucho para cambiarle, seguramente le pondrán un pie simple, pero de teflón, si es así, no vas a tener problemas con las telas que trabajas, pero lógicamente, hay que ver que es lo que quieren cambiar o reformar, como te digo, lo normal, es lo que te menciono al inicio, muchas gracias !!
EliminarUn abrazo !!
Re útil la explicación!!!!
ResponderEliminarMuchísimas gracias !!!
EliminarUn abrazo !!!
Hola, muy útil la información que compartes, gracias por to. Arte el tiempo de ilustrarnos en este tema. Puedes ayudarme con mi consulta? Fabrico fundas de instrumentos pero en materiales un poco más gruesos se me dificulta el trabajo, además quiero coser bibo pero el material resulta muy grueso y simplemente no lo cose, mi maquina es semi industrial. Como puedo solucionar mi problema?
ResponderEliminarBuenas tardes, un gusto, muchas gracias !!
EliminarTe cuento, para lo que me cuentas que realizas, requieres de una industrial, de ser posible de doble o triple arrastre, ya que con una de arrastre simple, te va a ser limitada, mucho más, si me dices que tienes una semi industrial, te conviene adquirir una doble arrastre o si puedes una triple, mucho mejor !!
Un abrazo !!
Hola buenos dias, que máquina me recomiendan triple arrastre para coser lona de Inflables. Ya que quiero arrancar con esto. Estoy viendo máquinas y no varían mucho el precio por las marcas. Vi que hay yamata juki jack osaka y la que me recomendó un colega es la typical.
ResponderEliminarY otra consulta que es tanque o medio tanque vi que es la lubricación, con cual me recomiendan comprarla y por que gracias
Buenas tardes, lo de lonas de inflable, no sabria decirte, ya que no es nuestro campo, pero si para lonas pesadas como seguramente manejarás, lo ideal es una triple arrastre, son todas del mismo origen, algunas con más tiempo en el país y otras recién llegadas, la typical hace mucho que se importa y tiene buena fama entre las chinas, te conviene tanque, el tema lubricación, es optativo, vienen automáticas o manual, la primera se llena un recipiente y se debe controlar el nivel, la otra opción es a la antigua, lubricación manual una vez por semana, depende del uso, en esta página tienes un video explicando todo al respecto !!
EliminarUn abrazo !!
Para hacer carteras de cuero y sintetico que maquina me conviene comprar doble o triple arrastre ?gracias !!
ResponderEliminarBuenas tardes, cualquiera de las dos son aptas, pero, ya que vas a invertir, te conviene la triple arrastre, ya que cuanto más arrastre tenga, mejor!!
EliminarUn abrazo !!
Hola, tengo una typical electronica gc 8710 md3. Fabrico delantales pero siento que mi maquina no es la indicada para acrosel o begalinas-si con los jeans . Me orientan. Gracias
ResponderEliminarBuenas tardes Silvina, mucho gusto !!
EliminarSilvina, para ese tipo de telas, te conviene un maquina liviana, sin embargo, la que tienes se puede regular, para que cosa sin problemas, te recomiendo que te acerques a un service con el material que deseas coser en mano, para que te ayude a regular todo en base al mismo !!
Un abrazo !!
Qué opinas de la Alfa 474???? La quiero para uso doméstico, no para hacer manualidades.
ResponderEliminarBuenas noches Toñi, para uso doméstico, sí, te va a ser muy útil, es una buena maquinita !!!
EliminarUn abrazo !!!
Hola que maquina me recomendarian para coser tela tipo cordura o similares antidesgarros? es para realizar almohadones para mascotas, son costuras rectas, no muy complicadas, pero ya que voy a comprar una nueva me facilitaria recibir un consejo de expertos :)
ResponderEliminarExcelente su pagina, un abrazo
Muchas gracias, me alegra que te guste la página !!!
EliminarTe conviene una recta industrial, con una de arrastre simple, te va a coser bien, pero ya que vas a invertir, si se puede, te conviene tirarte a una doble arrastre o una triple !!!
Un abrazo !!!
Hola yo estoy tratando de buscar una buena maquina para coser cabellos osea cortinas de cabello humano . Me gustaria si esta me sirve esta marca . Me pueden ayudar por favor . Muchas gracias desde ya
ResponderEliminarBuenas tardes, la verdad no sabría, cual recomendarte, se me ocurre una familiar, que es liviana, pero en realidad, te conviene consultar a personas del rubro, te van a dar una respuesta certera, nosotros te podemos aconsejar sobre máquinas para marroquinería !!!
EliminarUn abrazo !!!
Buenos días, quería saber qué máquina me recomienda para coser mochilas simples que no son cueros ni cuerinas y a la ves me permita coser prendas de moda ? .
ResponderEliminarMe gustaría tener uno industrial automática pero no sé si se pueda hacer Mochilas con ese tipo de máquinas
Buenos días, todas las que ves en el informe son aptas para mochilas y artículos de marroquinería, pero no son aptas para coser telas de indumentaria, como las elastizadas o delicadas, para ello son maquinas distintas a estas, lamentablemente no existe una máquina que pueda coser todo, hay máquinas para cada rubro y tipos de material !!
EliminarUn abrazo !!
Hola me compré una máquina doble arrastre y la necesito para telas livianas como broderi, fibrina, algodón, gabardina se podría coser ? Por favor dígame que si y que no hice mal la compra xq me muero .
ResponderEliminarHola, cómo estás ?
EliminarGabardina sí, las otras no, la doble arrastre, te puede coser telas o materiales que no sean elásticos, ni muy delgados !!
Un abrazo !!
Hola linda noche quiero iniciar mi negocio en mochilas y bolsos etc. Mi pregunta si ocupo una de triple arrastre no es muy pesada para mis materiales o me sirve mejor que una de doble. O cuál es la más recomendable. Mil gracias
ResponderEliminarBuenas tardes, las dos son perfectas para marroquinería, las dos son pesadas y están aptas para los materiales usuales en carteras y bolsos, la diferencia es como se describe en la nota, el arrastre demás que tiene la triple, la hace mejor en ese sentido !!!
EliminarUn abrazo !!
hola buenas tardes,tengo una maquina de coser doble arrastre typical modelo GC6-6.no encuentro el manual.y me marca un error en el servomotor : E4 y no funciona.podrian decirme si ustedes saben que puede ser,es que donde la compre esta cerrado por vacaciones .desde ya muchas gracias !
ResponderEliminarBuenas tardes Lucy, la verdad sin el manual de tu máquina es difícil decirte, pero puedes buscar físicamente en la máquina si no encuentras el problema, hasta que lleguen de vacaciones y te provean del manual correspondiente, fijate si no tienes hilo trabado !!
EliminarUn abrazo !!
Hola buenas tardes, tengo una doble arrastre typical y quisiera saber si hay un punto exacto para regular la altura de la barra del prensatela.
ResponderEliminarSaludos y desde ya muchas gracias
Luis
Buenos días Luis, con certeza no te puedo decir, ya que no soy técnico, pero desde la vista de usuario, seguro que sí, debe tener su punto bien calculado, pero como te comentaba, esa parte es puramente técnica mecánica, en cuanto a regular la presión, lo puedes regular con las roscas que están en la parte superior del cabezal y con el pie de prensatelas !!!
EliminarUn abrazo !!
Buenas tardes cual seria la mejor máquina para aparado de cuero calzado gracias
ResponderEliminarBuenos días Joo, para calzado, lo mejor son las máquinas de poste !!
EliminarUn abrazo !!
Buenas noches, quiero empezar hacer bolsos en sintético y cuero... Pero también lograr combinar bolsos en sintético y telas o cuero y telas que máquina me recomiendas... Espero me puedas responder, muchas gracias
ResponderEliminarBuenas tardes Angélica, mucho gusto !!
EliminarTe cuento Angélica, para lo que me cuentas que quieres realizar, requieres de una industrial, de ser posible de doble o triple arrastre, ya que con una de arrastre simple, te va a ser limitada, si te alcanza para una de triple arrastre mejor, sino la de doble arrastre !!
Un abrazo !!
Hola
ResponderEliminarMe han dado una Mitsubishi Ls2-130 no sé si es de arrastre simple o doble. Además es que no consigo que cosa me hace la puntada pero sin el hilo. Ya he cambiado aguja y ensartado hilo varias veces. Me darias algún consejo antes de darme por vencida. Me encantaría me hubiesen regalado el manual ��♀️
Buenas tardes Marbel, mucho gusto !!
EliminarLa máquina es una recta industrial de arrastre simple, revisa que este bien enhebrada, hazle una buena limpieza y lubricación, en esta página tienes videos de ambos, que te van a ayudar, revisa en el menú, una vez que hagas todo tal cual se indica, sigue haciendo lo mismo, entonces hay que revisar el crochet, seguramente esta fuera de punto, revisa primero todo lo anterior, que esta en los videos !!
Un abrazo !!
Hola buenas tardes:
ResponderEliminarMi consulta es sobre la Jack F4, esta máquina tiene arrastre simple, pero me ofrecen la opción de cambiar la alimentación para poder intercambiar entre tela delgada y tela gruesa como jean e incluso he visto que cambian el prensatela por una rodaja del tipo aparado, mi consulta es, que diferencia habría entre esta máquina que nos da la opción de intercambiar la alimentación para poder coser tela gruesa y delgada siendo de un arrastre simple con las máquinas de arrastre compuesto, espero pueda resolver mi duda, muchas gracias de antemano
Buenas tardes, es lo que tu mism@ lo indicas, es de arrastre simple, que quiere decir esto: Que arrastra solo con los dientes inferiores, se le puede dar toda la potencia de motor que uno quiera, pero siempre va a arrastrar solo con los dientes, a diferencia de las doble arrastre o las triple que además del arrastre simple de los dientes inferiores, arrastra de forma sincronizada con el pie, en palabras más simples, el pie se mueve al mismo tiempo que los dientes inferiores esto hace que el arrastre sea parejo de abajo y de arriba, esta es la gran diferencia que hay entre los arrastres, fijate en las fotos del informe allí indican exactamente que partes son las que arrastran, es decir se mueven en conjunto, no es solamente por potencia, sino por la costura, esto evita arrugas y demás, pero esto no quita que con una de arrastre simple andes perfect@, todo depende del material que vas a utilizar, muchas veces es suficiente con una de arrastre simple, con solo cambiarle el pie de metal por uno de teflón o como dices por una rueda !!
EliminarUn abrazo !!
Disculpe me venden una máquina pero no se si es de triple arrastre, el modelo es una highlead gk0058... la busco para cocer piel. De antemano muchas gracias
ResponderEliminarBuenos días, con ese mismo número, hay otros modelos, después de ese número, viene un guión y una letra o número que especifica el modelo, pero igualmente es muy fácil distinguir una máquina triple arrastre, de una de doble o de simple arrastre: La de simple arrastre, tiene el pie fijo, la de doble arrastre, se mueve el pie externo y la de triple se mueve tanto el pie externo como el interno !!
EliminarUn abrazo !!
Una pregunta la Jack F4 cose cuento
ResponderEliminarHola, buenas tardes, sí, te sirve perfectamente, lógicamente, ten en cuenta que es una recta industrial, pero de arrastre simple, así que te va a coser sin problemas cueros delgados, para cueros más gruesos te conviene las de arrastre compuesto ( doble o triple ).
EliminarUn abrazo !!!
Hola! Buenísimo el blog. Una pregunta las máquinas rectas industriales de doble y triple arrastre sirven para cocer algodón, rustico, jeans? Modal también? O solo cuero y lonas? Gracias!
ResponderEliminarMuchas gracias Daniela, te cuento, modal o telas elastizadas no, para esas telas te conviene máquinas del tipo overloock, con las rectas industriales ( doble o triple ) se pueden coser gabardinas, lonas, jeans, cueros, cuerinas, plásticos etc. O sea todo material que tenga cuerpo, no importa tanto el grosor, sino el cuerpo, para que tengas referencia se puede coser tela tnt, que es delgada pero tiene cuerpo, espero haberte orientado !!
EliminarUn abrazo !!!
Hola! Gran y útil información la de este blog.
ResponderEliminarEstoy pensando en adquirir una JUKI DDL 8700H para coser bolsos de tela de loneta de algodón y corcho. Me gustaría saber cual es tu opinión sobre esta máquina. Muchas gracias
Muchísimas gracias Mar !!
EliminarEs una excelente máquina, a pesar de ser de arrastre simple es muy buena !!!!!
Un abrazo !!!!
Buenas noches, con una Juki ddl5530 puedo trabajar bien ropa de lona tipo Carhartt? O es necesario ir a una de arrastre combinada? Si no entendí mal, el tercer arrastre mejora el trabajo que hacen dos arrastres... entonces todo lo que hace una doble se puede hacer mejor con una triple o hay cosas especificas para cada una de ellas? Y por ultimo veo maquinas mecánicas muy longevas (La propia ddl5530), una buena maquina electrónica cuidada (tipo Juki 9000) tiene una vida útil medianamente larga (15 años)? Muchas gracias!!!
ResponderEliminarBuenas tardes Patricio, mucho gusto !!
EliminarPatricio, sí, con esa máquina puedes coser tranquilamente esa lona y otras, no hay problema es muy buena !!
En cuanto al arrastre compuesto ( doble o triple ) es para mejorar, ya que te va a dar más prestación !!
Entendiste bien y es así como dices, la triple arrastre hace todo lo que hace la simple y la doble, agregando un arrastre más, cada arrastre es una mejora más y es muy importante !!!
La duración de las máquinas depende del cuidado de la misma, yo tengo máquinas de 30 años y estan en perfecto funcionamiento, bien cuidadas duran mucho tiempo sin problemas !!
Un abrazo !!
Muchas gracias por tu respuesta, a lo mejor no fui claro con la ultima pregunta. Tus maquinas bien cuidadas de 30 años, no deben ser electrónicas. Si no fueras un taller que amortiza sus equipos y cada tantos años puede cambiarlos porque los hace facturar. Si fueses un hobbista que quiere tener una buena máquina recta industrial pero no piensa en cambiarla, tendrías una Juki 9000? Gracias!!!!!!
EliminarBuenas tardes Patricio, siempre que sea una mejora, bienvenido sea, partamos de la base que ya sea, con una doble o triple plana, cañón, estándar o electrónica, el resultado final va ser una buena costura, después está con la comodidad que llegas a ese resultado, lamentablemente, muchas veces no se tiene la opción de elegir, por un tema económico, pero si uno tiene la posibilidad, ya sea para hobby o taller, debe darse el gusto de tener todo que sea un avance, si es para hobby, con más razón, ya que un hobby debería ser una tarea placentera, por lo cual personalmente tendría la que más chiches tenga, a diferencia de hacerlo por necesidad laboral, ya que allí por la urgencia, puedes adquirir lo que se pueda económicamente y darse mañas para poder trabajar !!
EliminarEspero haberte orientado !!
Un abrazo !!
Gracias Charlie!
ResponderEliminarEs un gusto Mar !!!
EliminarUn abrazo !!
Buenas tardes . Ustedes saben contarme que diferencias hay en una collareta typical distintos modelo una es 1500_02 la otra es gk32500
ResponderEliminarBuenas noches Maru, lamentablemente no podemos explicarte de forma específica sobre la collareta, ya que no la utilizamos en nuestro rubro, es una máquina utilizada en indumentaria, sino encantados !!
EliminarUn abrazo !!!
Hola, me quiero comprar una maquina industrial, seria mi primera idea dustrial puesto que siempre he tenido familiar y este post me ha sido muy útil conocer diferentes tipos de arrastres, aunque las dudas de todo lo que seria bueno en maquinas industriales no se ne acaba= alta, baja, es mejor sarrastre simple da menos complicaciones? Es mejor la compuesta de triple arrastre? Puff no entiendo mucho viniendo de una normalita de costura familiar.
ResponderEliminarNo habría más información en algún sitio para poder informarme?
Gracias
Buenas tardes Any, como estás ?
EliminarEn realidad no es difícil, solo que para saber cual máquina es la adecuada, primero hay que saber que vas a coser, es decir que rubro, no es lo mismo, el rubro al que nosotros nos dedicamos, que es marroquinería, que lencería o o algunos ramos de indumentaria !!
Sí vas a dedicarte puramente a marroquinería y quieres coser todos los materiales aptos para el rubro, lo ideal es una recta industrial de triple arrastre, vas a coser desde telas tapiceras, lonas, cuerinas, pu,cueros etc. Sin problemas !!
Con una doble arrastre, vas a coser todo lo mismo que con la triple pero si el cuero es grueso, se te va a complicar.
Con la industrial de arrastre simple, vas a coser los mismo, pero el cuero grueso te va a complicar, algunas telas plastificadas también ( se puede mejorar con el pie de teflon, pero no soluciona,sino mejora ) o sea vas a coser de todo pero con sus complicaciones.
Esa es la diferencia entre las tres, el arrastre compuesto, no complica, al contrario, mejora, ten en cuenta que va de menor a mayor, simple, doble, triple, cuanto más arrastre mejor !!!
Espero haberte orientado !!
Un abrazo !!!
Buenas tardes. Quiero comenzar con el rubro de Marroquinería y me ofrecieron una typical GC6158 HD, que es digital. Mi consulta es si voy a poder coser forros, vivo, cuerina, pu, charol, polipiel, No pretendo coser con esa máquina cuero.. gracias
ResponderEliminarBuenas tardes, mirá es una recta industrial de arrastre simple, vas a tener las limitaciones que puedes leer en el post, para este tipo de máquinas, salvo el forro, todo lo que vas a coser es material plastificado, muchísimo más el charol, si bien puedes atenuar cambiando el pie de metal por uno de teflón, es solo un atenuante, pero no la solución, para esos materiales, te conviene una de arrastre compuesto, o sea una de doble o triple arrastre !!
EliminarUn abrazo !!!
muy interesante una pregunta y una triple arrastre marac singer que tal son gracias
ResponderEliminarMuchas gracias German !!
EliminarMira, Singer, es una excelente marca, pero sinceramente, nunca tuve la posibilidad de usar una triple arrastre de la marca Singer, como para darte mi apreciación personal, sino encantado !!
Un abrazo !!!
gracias por responder y una maquina pfaff 134 o 34 con rueda si sirbe para tapizeria gracias
EliminarNo hay de que German, sí, como servir, te va a servir, incluso la 31-15, pero lógicamente debes ser consciente que tiene sus limitaciones, son de arrastre simple, conociendo sus límites uno se adapta y se va dando mañas, por otro lado ten en cuenta que son maquinitas antiguas, que son un fierro, si están en buen estado, revisalas bien, proba todo antes de finalizar la compra !!
EliminarAbrazo !!!
hola buenas noches si me puede ayudar si la maquina triple arrastre no tiene reversa en que puede afectar muchas gracias por su atencion
ResponderEliminarBuenos días German, te refieres al atraque, si no tiene la palanca para el atraque automático, lo puedes hacer de forma manual, es decir, llegas al final de la costura, levantas el pie, sin cortar el hilo, llevas hacia atrás y vuelves sobre la costura, de esa forma realizas el atraque, el atraque automático es mejor, pero este cumple su función.
EliminarGerman, te recomiendo nuestro curso, ya que veo que estas iniciando en el rubro, el el mismo encuentras todas las técnicas, de diseño, moldería, costura, corte, herramientas, máquinas, en fin, todo para que puedas fabricar, en este enlace CURSO DE CARTERAS Y BOLSOS, puedes leer al respecto o bien solicitar el informe a nuestro e-mail milmoldes1@gmail.com o por WhatsApp +54 9 1138044697.
Un abrazo !!!
buenas noches amigo una pregunta que maquina es mejor la de cilindro o la de diente cual cose sin dejar arrugas la tela muchas gracias por su amable atencion
ResponderEliminarQue tal German, a ver si interpreto bien tu pregunta, vos te referís al pie de ruedita o el pie común ?
EliminarDepende el material que vayas a coser, pero por ejemplo una triple arrastre, con el pie bien regulado, no tiene porque marcar, ni arrugar, justamente es lo que se evita con el arrastre compuesto, con la ruedita, hay muchos que están acostumbrados y les parece mejor, es cuestión de gustos y el material que utilices.
Un abrazo !!!
Buenas noches Charlie la pregunta es hay una maquina pfaff antiguita con cilindro esto es en la parte de avajo y otras que tienen dientes igual en la parte de avajo esa era mi pregunta cual de las dos es mejor ,,
EliminarEntiendo, en vez de dientes de arrastre tiene cilindro, mira, personalmente nunca utilicé una máquina con ese tipo de arrastre, no porque me haga el pendex, jaja, sino porque en general ese tipo de máquinas más que nada se utilizaba en calzado, así que no te sabría decir con certeza !!
EliminarUn abrazo !!
Hola, buenas noches! Realmente me alegra haber encontrado está página y este posteo. Leí el informe y todos los comentarios, y aprendí bastante. Aún así me gustaría consultarles. Me compré una doble arrastre osaka osh0302cx, probé coser varias capas de jean y cosio muy bien. Sin embargo, dos capas de loneta no pude, y en el intento el hilo de deshilachaba. Incluso parti un par de agujas. Mi emprendimiento es de accesorios textiles, coso gabardinas, lonas, cuerinas. Habré comprado mal, y me convenía de arrastre simple?
ResponderEliminarBuenos días Ile, para el material que coses es perfecta, el tema es que debes regular todo, la tensión del hilo, tanto superior, como el de la bobina, fijate que el porta, tiene un tornillo para regular, revisar que no salte puntadas, para ver que no este fuera de punto, revisa también que esté bien colocada la aguja y el hilo te recomiendo de nylon N° 60, fijate todo esto a ver si mejora, pero como te digo es todo tema de ajuste, quedate tranquila que la compra esta bien hecha !!
EliminarUn abrazo !!
Me quedo más tranquila entonces, voy a seguir tocando todos esos ajustes. Muchas gracias!!!
ResponderEliminarSí, sí, tranquila es una buena máquina, solo debes ajustarla !!!!
EliminarUn abrazo !!!
Hola! Me encanto este post de maquinas pesadas. Me gustaria saber como hacer para que cosa mas despacio ya que a la primera presion del pedal vuela como un avion. Ademas de que vibra todo el piso del depareamento donde vivo. Y por ultimo tambien queria prreguntar si es posible cambiarle el mevanismo de doble o triple arraatre a uno simple?
ResponderEliminarGracias desde ya!
Buenos días, mucho gusto !!
EliminarNos alegra mucho que te guste !!
Te cuento, se puede cambiar el motor por uno servo, ese motor, sí, trae un regulador de velocidad.
Otra opción menos costosa es cambiar la polea de motor que tienes, por una más chica, esto hará que sea más lenta.
Sino la más económica es la práctica y algunos trucos, por ejemplo: Cuando uno empieza recién, padece del síndrome del pie torpe, es normal, al no estar acostumbrado se aprieta demás, para ir sensibilizando el pie te recomiendo no apretar el pedal de una, sino, con un movimiento similar a cuando llevas el ritmo de una canción, así con ese golpeteo, vas a ir sensibilizando el pie, una vez que le tomes la mano te va a resultar lenta.
Ahora, vamos a la parte mecánica, para ayudar mucho más, en el motor entra el pistón del pedal que nosotros pulsamos, si te fijas, tiene un tornillo con un resorte y una mariposa para regularlo, eso regula la dureza del pedal cuando lo pisamos y un poco mas hacia el lado nuestro y hacia arriba entra un tornillo gruesito con una contra tuerca esta ubicado en el mismo sentido del eje del motor.
Bueno, ese tornillo regula el recorrido desde que pisamos el pedal hasta que el embrague hace girar el volante. Se afloja bien la tuerca que aprieta y si aflojamos el tornillo o sea lo sacamos hacia afuera tenemos mas recorrido hasta que cose y si lo metemos hacia adentro achicamos el recorrido y esta lista para correr picadas, esto es en el embrague del motor.
Luego, puedes mejorar más aún, regulando la altura del pedal, esto lo haces aflojando el tornillo mariposa del regulador que tienes en los alambres que unen el pedal y el motor ( foto ), fijate en regular el pedal dejando lo más bajo posible para que tengas un recorrido más largo del pie al presionar y por último tienes la regulación de puntada, cuando la puntada es más chica, vas a tener mejor control de la velocidad, con una de 4 para empezar tienes que andar bien. después la vas subiendo y vas a notar que vas a tener mayor control sobre ella, es cuestión de práctica, la premisa es que logres sensibilizar tu pie y poder darle la velocidad que desees, eso se logra con práctica, tal es así que llega un momento, como te decía, que parece lenta, espero te sirva !!
Con respecto a la última consulta, no, no se puede, ya que viene así de fábrica !!
Un abrazo !!
Hola, quiero hacer carteras de cuero fino, hacer una buena inversión en una máquina recta, he leído que las chinas no son buenas a largo plazo, según lo que investigue la marca juki es excelente y el modelo que pensaba comprar es DDL 8700 L, por favor quisiera tu opinión. Saludos
ResponderEliminarBuenos días, mucho gusto !!!
EliminarLa máquina Juki es excelente, en este caso ten en cuenta que es una recta de arrastre simple, yo te recomendaría si puedes, una de arrastre compuesto ( doble o triple ) en cuanto a las chinas, yo tengo una hace mucho y me resulto muy buena, pero, lógicamente, si quieres asegurarte calidad, es indudable que las marcas japonesas, alemanas etc. Son superiores !!!
Un abrazo !!!
Gracias Charlie, me podrías decir según tu experiencia que marcas y modelos de doble arrastre me recomiendas.
EliminarNo hay de que, sí, las mismas que las marcas que buscabas en recta simple, Juki, Mitsubishi, Pfaff, son muy buenas, en las chinas como te decía son de menor calidad, así que vas a encontrar muchas opiniones, de acuerdo a experiencias personales, yo probé Typical.
EliminarUn abrazo !!
Hola buenas noches tengo una recta Juli DDL548 industrial simple asta que número de aguja le puedo poner para coser cosas gruesas gracias
ResponderEliminarHola buenas tardes, puedes utilizar hasta el grosor máximo o sea N°23 o N° 160, difiere la numeración de acuerdo a la métrica que utilice la marca, es el mismo grosor !!
EliminarUn abrazo !!
Hola buenas tardes, Deseo empezar con un negocio de tapiceria, para ello compre la Kingter 0818 industrial de tiple arrastre, me dicen que solo funciona con telas (MUY)pesadas, y en este negocio el calibre de las telas varia... es posible que haya comprado mal? o si sirve tanto para paños como para sinteticos y cueros ?
ResponderEliminarGracias por tu atencion
Buenas tardes Angela, mucho gusto !!
EliminarAngela, te sirve perfectamente. es más, si te sirve para telas muy pesadas, con más razón te va a servir para cueros y cuerinas, además de lonas etc. No te preocupes, te va a ser muy útil !!
Un abrazo !!
Hola! muchas gracias por toda la info compartida
ResponderEliminarMi duda es, quiero trabajar en lona pvc combinando con telas. Estoy a punto de comprar una RECTA TYPICAL MOD GC0303CX - ARRASTRE COMBINADO y quiero saber si necesito algún tipo de conocimiento especial para el manejo de una maquina doble arrastre? Si se necesita un tipo de aguja especial o hilo especial o si se me va a hacer difícil encontrar quien le haga mantención o es lo mismo que una maquina recta industrial? He buscado por todas partes info! Muchas gracias, saludos!
Buenas tardes, como estás ?
EliminarEs un muy buena máquina, si sabes coser, no vas a tener problemas en trabajar con ella, al contrario te va a facilitar mucho la costura, si no tienes conocimiento en costura en este curso puedes aprender todas las técnicas incluso te enseña a trabajar en una doble arrastre, como enhebrar, el hilo, las agujas, las guías, aparte de las técnicas de costura, armado, diseño, patronaje, en este enla puedes leer todo completo Curso de MilMoldes o enviarnos un WhatsApp a +54 9 1138044697 o un e-mail a milmoldes1@gmail.com y con gusto te enviaremos toda la info y una muestra para que pruebes en tus dispositivos.
Por otro lado, te cuento que la aguja va de acuerdo al grosor que necesites, va desde una tela liviana N° 16 a una gruesa o cuero pesado N°23, una estándar es N° 18, el hilo recomendado es de Nylon, el estándar es N° 60, pero si requieres más resistencia o para hacer lucir un pespunte, puedes utilizar N° 40 o 20, todo esto como te comentaba lo puedes tener más amplio en el curso mencionado.
En cuanto al mantenimiento, sí, vas a conseguir, ya que aquí en Argentina esta marca se importa desde los 90, por lo tanto se encuentra repuesto y gente capacitada en el service.
Cualquier otra consulta, a tu disposición !!
Un abrazo !!!
Hola. Estoy por comprar una shunfa doble arrastre. Que opinas de esta marca? La.voy a usar para cuernina y lona.
ResponderEliminarHola, buenos días !!
EliminarComo sabrás es una máquina de origen chino, habrás leído que las de este origen son de una calidad menor que las japonesas, por eso también la diferencia de precio, pero esto no quita que sea buena máquina, personalmente no tuve contacto directo con esta marca, como para ser específico, pero hoy en día se han superado mucho. Con respecto al uso, sí, te va perfecto con esos materiales, recomendación, como con cualquier máquina, buen uso y lubricación periódica para mantener los metales en buenas condiciones !!
Un abrazo !!
Hola yo quiero dedicarme a la confección de ropa para bebé, me han ofrecido la Juki DDL-8100e y la Siruba L720-M1M1. Cual de esas maquinas me recomendarias o que otras maquinas serian buenas para el rubro al que me quiero dedicar?
ResponderEliminarSaludos!
Buenas tardes, todo depende del material que quieras utilizar, si vas a utilizar telas elástizadas estas máquinas no serían adecuadas, te recomiendo que veas que materiales vas a utilizar en tu proyecto y con ellos, te arrimes a una maquinería para que te recomienden las máquinas adecuadas, nosotros estamos abocados a máquinas pesadas para el rubro de marroquinería, para ropa de bebé, necesitas otro tipo de máquinas !!
EliminarUn abrazo !!
Hola! Este tipo de máquina
ResponderEliminarsirve para temas planas?
Hola, como estás ?
EliminarEstas máquinas te sirven para telas con cuerpo, del tipo gabardinas, lonas etc. no muy delgadas ni elastizadas.
Un abrazo !!!
Buenos días. Me podrían informar si una máquina Juki ddl 227 es de doble arrastre. Gracias.
ResponderEliminarBuenos días, no, la máquina de coser Juki DDL 227, es una recta industrial de arrastre simple, no es de doble arrastre !!
EliminarUn abrazo !!
Hola!!! Gracias por ayudarnos!!!! Min consulta es si para coser cierres en la máquina doble arrastre es necesario un pie especial, estoy cosiendo cartuchera de charol y me queda desprolijo con el pie común. Gracias!!!!!
ResponderEliminarBuenas tardes Gaby, no, para nada, se puede coser y queda perfecto con el pie estándar de la doble arrastre, calza justo, fijate en el MENÚ, allí tienes dos videos donde vas a ver que como se puede coser el cierre con la doble arrastre sin problemas !!
EliminarUn abrazo !!!
Muchas gracias!! Exelente video
ResponderEliminarMuchas gracias !!!
EliminarUn abrazo !!!
Hola soy nueva con esto de la costura en maquina industrial , me compre una recta doble arrastre jack 6380 usada y noto que el hilo del carretel sale muy manchado con aceite, es normal? cada vez que cambiaba el carretel noté que me manchaba las manos, supuse que era normal. pero con el correr de los días note que las telas ya cosidas quedan manchadas,( con telas claras y gran porcentaje de poliéster me di cuenta). Tendrá solución? hoy en día hay mucha variedad de telas para utilizar en marroquinería y seria una pena tener que limitarse a lo básico ( lona ,cuerina y solo colores oscuros) :( perdón por ser tan larga mi pregunta
ResponderEliminarBuenas tardes Sandra, como estás ?
EliminarEvidentemente, le agregaron aceite en exceso, no es malo al contrario, pero sí es muy molesto y en algunos materiales te puede manchar, si bien se dice que el lubricante de máquinas no mancha, en descarnes o gamuza sí puede hacerlo.
Sandra, es de lubricación manual o automática ?
Si es automática, revisa el recipiente (lo vas a ver levantando el cabezal) verifica que el aceite este en el nivel recomendado, que no esté pasado del máximo. vas a ver una líneas que te van a indicar el máximo y mínimo.
Como esta excedido en aceite, es normal que salga el hilo manchado hasta que se normalice, para acelerar la eliminación del excedente, puedes coser un paño varias veces ( Hazlo sin los hilos enhebrados ) a velocidad, con unas cuantas pasadas vas a ver que va a mejorar !!
Un abrazo !!!
Muchas gracias por responder! es de lubricación automática, en cuanto a la medida, el aceite esta entre las dos rajitas, voy hacer lo que me dices. apenas tengo dos semanas con la maquina, la estoy conociendo, otra consulta , en cuanto al prénsatelas, se me traba mucho cuando estoy cosiendo y cruzo por encima del cierre. alguna recomendación que puedas darme? muchas gracias por tu tiempo!!
EliminarUn gusto Sandra, perfecto, revisa siempre que este en esos niveles !!
EliminarCon respecto al prensatelas, En las máquinas de doble arrastre es fundamental regular bien el pie ( en breve subiré un video ) quita las dos piezas y fijate de colocarlo de este modo..
1- Toma la pieza interna, es la mas chica, tiene un orificio donde va el tornillo, colócalo en su posición, coloca el tornillo, sostén la pieza empujando hacia arriba, mientras ajustas, ajusta bien el tornillo..
2- Ahora, toma la pieza externa, fijate que en vez de un orificio tiene una ranura ( es para regular ) coloca el tornillo en su lugar sin ajustar, luego coloca la pieza, no al tope, sino dejando una pequeña luz ( te dejo una FOTO para orientarte ), no mucho y ajusta muy bien el tornillo.
Prueba coser, a ver como quedó, vas a notar la diferencia, eso te sirve para regular, ve probando, pero no te pases y le dejes mucho margen, esto ayuda a que el pie interno, que es fijo, no te vaya frenando la pieza y provoque ese freno y raspado de los dientes inferiores
Espero te sirva !!
Un abrazo !!