![]() El portacosméticos, es un artículo de mucha salida, con poca inversión se logra una buena producción, hoy les dejo tres moldes con sus respectivos tutoriales de armado, un cilindro, un triángulo y una cartuchera, son muy fáciles de hacer, los aliento a que lo intenten, no se van a arrepentir. CÍRCULO ![]() EL MOLDE: En un papel o cartón, trazar con compás 2 círculos de 9 cm de diámetro ( fig. 1 ) Trazar un rectángulo de 22 cm x 26 cm ( fig 2 ) Ya tenemos el molde !! CONFECCIÓN Separar el cierre, coser por los lados mas cortos (22 cm) ver fig. 3 marcados en rojo, volver a unir el cierre, colocando el deslizador ( en las maquinerías se vende un accesorio, que facilita esta tarea, es económico e imprescindible ) una vez unido, utilizamos los recortes que nos sobraron y cortamos 2 tiritas, ejemplo 2 cm x 5 cm, las doblamos y cosemos trabando el cierre en los extremos, ya nos quedó el cuerpo completo. Ahora tomamos los círculos, se pueden envivar o dejarlo sin vivo, envivar es coser por todo el borde un vivo plástico, especialmente diseñado para esta tarea, es necesario adquirir un prensatelas que viene diseñado para este propósito, se puede conseguir en cualquier maquinería, para que tengan mayor referencia de lo que es envivar, pueden MIRAR ESTE VIDEO, si no están prácticos, se puede obviar el vivo, no es lo mismo, pero queda.. Paso final, unimos los círculos al cuerpo, todo del revés, damos vuela al derecho y listo, si copian bien las medidas, queda exacto. TRIÁNGULO ![]() EL MOLDE: Trazo un rectángulo de 10 cm de alto x 9,5 cm de ancho (fig.1) Ahora en el lado superior del ancho, medir desde el ángulo izquierdo hacia dentro 2,75 cm, repetimos del ángulo 2, 75 cm ( fig. 2) Unir con lineas rectas las marcas hechas anteriormente, con los ángulos inferiores (fig. 3) Borro el resto del rectángulo y me queda la pieza lista, con estas medidas 4 cm en la parte superior, 9,5 cm en la inferior y 10 ,5 en los laterales ( fig. 4 ) corto 2. El cuerpo es un rectángulo de 22 cm x 29 cm ( fig. 5 ) CONFECCIÓN Separar el cierre, igual a lo hecho anteriormente y coser las dos piezas que nos queda al separar el cierre por los lados más cortos , o sea 22 cm, una vez cosido, colocar el deslizador para volver a unir, les recomiendo, primero pasar el deslizador de un lado a otro, sacarlo, verán que el cierre queda unido, volver a colocarlo, porque se hace esto? Porque de esta forma nos quedan los dos extremos del cierre cerrados, le colocamos ídem anterior, las 2 tiritas en los extremos del cierre para trabar, listo el cuerpo. Para unir triángulos y cuerpo, usamos piquetes ( pequeños cortes en la tela, que sirven de referencia y centrado ). Tomamos los triángulos, doblamos al medio y picamos arriba y abajo ( fig. 6 ) también se puede envivar o no, va en gusto !! En el cuerpo tenemos marcado un piquete y es el cierre, el otro lo hacemos picando el lado opuesto al cierre, repetimos en ambos extremos. Unimos cosiendo el triángulo por el cuerpo ( es la forma correcta, debemos ver el triángulo ) Empezamos haciendo coincidir el piquete superior del triángulo con la cremallera del cierre, luego nos tiene que coincidir el piquete inferior, con el piquete central del cuerpo, repito del otro lado, lo damos vuelta al derecho y listo. CARTUCHERA ( por ultimo la más fácil ) ![]() EL MOLDE El molde es un rectángulo de 22 cm x 25 cm, la medida puede modificarse a gusto, ya que al ser una sola pieza, no hay problemas. CONFECCIÓN: Ídem anteriores, separar el cierre coser por los lados más largos, en este caso 25 cm, luego unir con el deslizador, le podemos agregar las tiritas, comúnmente se le pone de un solo extremo, es a gusto, ahora ubicamos la pieza frente nuestro, la aplanamos con las manos y elegimos la altura que queremos quede el cierre ( generalmente 3 a 4 cm del borde superior), y procedemos a coser los dos laterales, siempre del revés, unidos los dos laterales, damos vuelta al derecho y listo !! Espero les sea de utilidad,como siempre ante cualquier duda, dejen sus comentarios o nos envían un e-mail. Atrevanse a realizarlas, son muy fáciles, muy vendibles y sobre todo es una buena manera de iniciarse en el negocio. Saludos !! |
Moldes gratis de portacosméticos
Etiquetas:
cartuchera
,
círculo
,
confección y armado
,
gratis
,
molde
,
molde gratis
,
paso a paso
,
portacosméticos
,
triangulo
buenisssimo, muchas graciass
ResponderEliminarme encantaron, graciass !!
ResponderEliminarESTA MUY BUENO GRACIAS DEBERIAN DE COLOCAR OTROS MODELOS
ResponderEliminarHOLA ME ENCANTAN SON BUENISIMOOOOOS
ResponderEliminarMuchas gracias, sí, vamos a ir sumando otros estilos !!
ResponderEliminarUn abrazo !!
GRACIAS POR ENSEÑARNOS Y COMPARTIR CON NOSOTROS
ResponderEliminarNo hay de que Aznarepse, es un gusto, muchas gracias por tu comentario !!
ResponderEliminarUn abrazo !!
muchas gracias por enseñarnos estos moldes . estan buenisimos q dios losbendiga
ResponderEliminarMuchas Gracias Doris !!
ResponderEliminarUn abrazo !!
Gracias por los moldes
ResponderEliminarNo hay de que Tannya, muchas gracias por comentar !!
EliminarUn abrazo !!
Gracias por compartir,
ResponderEliminares un exelente trabajo !!
Muchas Gracias Ruby, nos alegra muchísimo que te guste !!
EliminarUn abrazo !!
muy buenos deverian publicar otros modelos gracias
ResponderEliminarMuchas gracias Willian !!
EliminarUn abrazo !!
Muchísimas gracias, como siempre.
ResponderEliminarvoy a intentar mejorar las terminaciones de los cierres con este tuto.
Muchas gracias por comentar Margueritina !!
EliminarUn abrazo !!
Me encanto
ResponderEliminarMuchas gracias Carla, nos alegra mucho !!
EliminarUn abrazo !!
Muy bello el tutorial, gracias por compartir,
ResponderEliminarMuchas gracias Yorgina !!
EliminarUn abrazo !!
hola gracias por capacitarnos me encantan los modelos
ResponderEliminarMuchas gracias Lina, nos alegra mucho que te gusten !!!
EliminarUn abrazo !!
Que bueno y facil su explicacion.
ResponderEliminarMuchas gracias Angela, me alegra mucho que sea de tu agrado !!!!
EliminarUn abrazo !!!!
es primera vez que entro y me encanta la idea de que pudieras compartir con nosotros tus moldes y explicaciones, para los principiantes como yo es genial. muchas gracias
ResponderEliminarUn gusto !! Me alegra mucho que te sea Ùtil !!!!
EliminarUn abrazo !!!
excelente gracias por ayudar a los demas
ResponderEliminarMuchas gracias a vos por tu comentario !!
EliminarUn abrazo !!
BUEN DIA, EXCELENTE.
ResponderEliminarBuen día, muchas gracias !!
EliminarUn abrazo !!
Gracias. Muchos éxitos
ResponderEliminarMuchas gracias por tu comentario !!
EliminarUn abrazo !!